No calientan

En medio del break que me ha dejado el fin de semestre y mi próximo viaje a la capirucha, me puse a separar la lista de lecturas pendientes, ajenas por completo a la dinámica del doctorado. He aquí ella, sus títulos y los autores:

Yo necesito amor. Memorias de Klaus Kinski
Extraños peregrinos. García Márquez 
Cartucho. Nellie Campobello
El limbo bajo la lluvia. Ana García Bergua
Los dominios del lobo. Javier Marías
La asesina ilustrada. Enrique Vila Matas
Tu casa es mi casa. Nylsa Martínez
Albercas. Juan Villoro
Reunión de cuentos de Daniel Sada
Manuscrito encontrado en Zaragoza. Jan Potocki
Amistad de juventud. Alice Munro
Las lunas de Júpiter. Alice Munro
La biblia vaquera. Carlos Velásquez
Hombres sin mujeres. Murakami
La perla. John Steinbeck
El negro artificial y otros escritos, de la Reina del Sur Flanery o Connor  : )
Detectives y ladrones. O Henry
Cuentos de invierno. Isak Dinisen
Dios sí juega a los dados. Oscar de la Borbolla
Verano. Coetzee
Infancia. Coetzee
Cuentos. Alfonso Reyes
De algún tiempo a esta parte. José Emilio Pacheco
Cuentos y novelas cortas de Norteamérica. Varios autores
Tiempo imaginario. Marco Antonio Samaniego
Elsinore. Salvador Elizondo
Un día es un día. Margaret Atwood

Los subrayados son los ya leídos y a excepción de dos cuentos de García Bergua, los demás nomás no calientan. La expectativa era alta en torno a La asesina de Vila-Matas, pero no cuajó. Asusta más Final Destiny (en cualquiera de sus versiones). Si sigo a este paso, es posible que llegue hasta Murakami, con suerte. Pero entre el viaje y los deberes, seré afortunada de terminar con Potocki. 

Entradas populares de este blog

La breve vida feliz de Francis Macomber

Reconstrucción de “El mimetismo y el hombre: la ambivalencia del discurso colonial” de Homi K. Bhabha en El lugar de la cultura, por Elizabeth Villa, corchetes míos.

Moses Lake