Frutos del tiempo


En 1965, en la ciudad de Tijuana, un grupo heterogéneo de hombres y mujeres creó una organización para determinarse a sí mismos como escritores. Bajo la nomenclatura de Asociación de Escritores de Baja California manifestaron que los objetivos de su constitución obedecían a la necesidad de dar a conocer la capacidad intelectual que hasta ese momento habían conseguido alcanzar los bajacalifornianos. Su primer asamblea consiguió reunir a más de cien individuos relacionados con el oficio de la escritura, treinta obras publicadas y treinta y siete más inéditas. El periplo que siguió a esta primera reunión llevó el curso de una serie de jornadas y encuentros mediante los cuales consiguieron reconocerse unos a otros pero también desarrollar una conciencia de sí mismos como creadores vinculados a un compromiso social. La Asociación de Escritores −en su breve y feliz existencia− puede considerarse como el nacimiento de la vida literaria en Baja California como posibilidad. 

Entradas populares de este blog

Reconstrucción de “El mimetismo y el hombre: la ambivalencia del discurso colonial” de Homi K. Bhabha en El lugar de la cultura, por Elizabeth Villa, corchetes míos.

La breve vida feliz de Francis Macomber

La Perla de John Steinbeck