Rá Hyadi ra Madzänä / Sol de Media Luna/ Sunlight of the Crescent Moon
.jpg)
Sol de media luna es un libro cuatrilingüe de la escritora Rosa Maqueda Vicente. Está inspirado en la naturaleza que conforma al ecosistema del Valle del Mezquital, región del Estado de Hidalgo, de donde es originaria su autora. El poemario utiliza el lenguaje visual, y los idiomas ñañú, español e inglés con el propósito de expandir la realidad de un espacio concreto que posee su propia singularidad y resonancia dentro del gran mapa subterráneo que conforman las lenguas y los pueblos originarios en nuestro país. A través de 23 poemas, Rosa nos demuestra cómo la lengua ñañú es un código por medio del cual es posible plasmar toda clase de realidades y pensamientos que van desde los objetos concretos hasta aquellos que solo son aprehensibles mediante el lenguaje simbólico de la poesía. ¿Y de qué hablan estos poemas? Principalmente, de la naturaleza. Contraria a la tendencia contemporánea del lamento lírico, en esta poesía hay una gran ausencia del Yo. La caracterizan, en camb...