Voy con mis hermanas Lucy y Elsa. Andamos sin carro y entramos en una tienda de segunda de la colonia Libertad. La tienda es bonita, podría pasar como tienda de ropa nueva. Los estantes, todo está muy bien acomodado. Empiezo a reconocer alguna ropa mía ahí colgada; concretamente una falda. La falda es azul marino con unos detalles pequeños como rojitos. Tiene un vuelo al final muy bonito. La falda es un poco grande (de talla), pero está en buen estado. Le digo a Elsa, mira esta falda, era mía antes y ahora está en esta tienda de segunda. Y mi hermana me hace notar que también otras cosas que eran nuestras antes están ahí colgadas (bolsas y otras cosas que no me quedan claras ahora). Todo está en buen estado pero es antiguo y pasado de moda. En colores oscuros. En algún momento pienso que podría comprar la ropa, porque llevo dinero pero también porque me gusta, todavía me gusta esa ropa a pesar de que sea vieja y usada, sé que sigue siendo mi estilo, aunque sea viejo. Volteo hacia otros lados y veo ropas nuevas, de colores brillantes, pero de alguna manera no me gusta su estilo. Al final no compro nada.
Enseguida mi hermana Elsa me dice: ve este libro, aquí aparecemos nosotras. Voy a ver un libro que está en exhibición, y en el libro veo una foto de mi papá, y después aparezco yo en el libro. Me sorprende, porque cada vez que alguna de las tres hojea el libro, aparece ahí su cara, como si se tratara de un espejo. Queremos comprar el libro pero la empleada nos explica que la ilusión es falsa, que hay un mecanismo extraño (y difícil de explicar) por medio del cual cada persona que toma el libro se ve reflejada ahí.  

Entradas populares de este blog

La breve vida feliz de Francis Macomber

Reconstrucción de “El mimetismo y el hombre: la ambivalencia del discurso colonial” de Homi K. Bhabha en El lugar de la cultura, por Elizabeth Villa, corchetes míos.

Moses Lake